Errores comunes al digitalizar tu marca y ¡cómo evitarlos!

errores-al-digitalizar-la-marca-clmdigial

No es un secreto que todas las empresas grandes y pequeñas, dedican gran parte de sus esfuerzos a tener una buena presencia en redes sociales. ¡Hasta importantes empresarios bailan en TikToks!

La pregunta es ¿por qué? ¿Cómo es que algo que usábamos para entretenernos ahora es tan importante para tu negocio?

Simple, en redes sociales hay cientos de potenciales clientes, hay personas que empatizan con los valores de tu negocio o buscan lo que vendes. Sin embargo, al momento de aventurarse en redes sociales, es común cometer algunos errores, mismos que se pueden prevenir.

Así que, si vas a lanzarte a esta aventura y buscas digitalizar tu marca, aquí tienes tres errores comunes que podrías cometer y cómo evitarlos. Créenos que con estos tres consejos sabrás exactamente cómo empezar de la mejor manera. ¡Adelante!

 

1. No segmentar tu audiencia

errores-digitalizar-la-marca-clmdigital-1

El marketing digital ofrece un sinfín de oportunidades, pero también está lleno de trampas en las que muchos emprendedores caen. Uno de los errores más comunes es no definir claramente el público objetivo.

La gente no quiere comprar porque a veces no sabe que lo necesita.

Sin un perfil bien establecido de tu cliente ideal, las campañas pueden resultar ineficaces y costosas porque no sabrás a quién va dirigido o si estás ofreciendo contenido de valor para los usuarios que necesitan de tu producto o servicio. Es como andar a ciegas.

Para evitar esto, dedica tiempo a investigar y segmentar tu audiencia. Usa herramientas de análisis para entender sus comportamientos, preferencias y necesidades, como Google Trends o Brand24, lo que te permitirá crear un contenido más efectivo.

Recuerda, nadie sabe que tiene un problema hasta que se lo dicen.

2. Falta de un calendario

calendario-de-contenidos

Otro error frecuente es la falta de consistencia en la publicación de contenido. Muchos negocios inician con gran entusiasmo, pero pronto abandonan sus esfuerzos al ver que no han tenido los resultandos esperados, lo que puede perjudicar la visibilidad y la confianza de la marca.

En el mundo de las redes sociales has de tener clara una frase típica: “La constancia vence”. No te desanimes si al inicio no tienes los resultados que esperabas, de hecho, es algo normal pues aún nadie te conoce, eso toma tiempo.

Establece un calendario de publicaciones y cúmplelo. La consistencia no solo mejora el engagement, sino que también ayuda a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

Las Pirámides de Egipto no se construyeron en un día.

 

3. No analizar tus estadísticas

analizar-metricas-clmdigital

Por último, un error crucial es no analizar los resultados de tus campañas. Sin datos, es difícil saber qué está funcionando y qué no. Es esencial establecer métricas clave (KPIs) y utilizar herramientas de análisis, por ejemplo Meta Business Suite, para medir el rendimiento de tus estrategias.

Revisa estos datos regularmente y ajusta tus tácticas en función de lo que encuentres. Al aprender de tus errores y éxitos, podrás optimizar continuamente tus contenidos y, en última instancia, aumentar tus conversiones.

A pesar de todo, el error más grave es no empezar. Da el primer paso, con eso ya tienes el 50% de la estrategia de marketing.

En CLMDigital podemos ayudarte con una estrategia de Marketing Digital de manera integral que incluye tu sitio web, redes sociales, posicionamiento de marca y cierre de ventas digitales. Si algo de esto te suena es tu señal para escribirnos ahora o mirar nuestros servicios aquí.

¿Quieres saber mucho más? No te despegues de nuestro siguiente artículo y recuerda, es correcto sonreír.

Por: David Bravo | CM | CLMDigital

Share this post
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp